Etiqueta: APLICACION DE BIOINSUMOS

Imagen del post
Evaluación de rendimiento e incidencia e plagas en tomate

El proyecto de Agricultura Urbana y Periurbana del INIAF llevó a cabo una evaluación del rendimiento y la incidencia de plagas en parcelas de tomate de la variedad Río Grande, en la comunidad de Coloradillo, municipio de Warnes (Santa Cruz). El proceso se realizó bajo prácticas ecológicas y sostenibles, incluyendo el uso de bioinsumos, sistemas de riego por goteo y técnicas agroecológicas. Esta actividad se enmarca en el compromiso del Gobierno nacional, liderado por el presidente Luis Arce, a través del INIAF y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

Imagen del post
Alianza Estratégica para la Innovación y Transferencia Tecnológica en el Sector Agropecuaria

El convenio específico suscrito entre la Estación Experimental Choquenaira de la Facultad de Agronomía de la UMSA y el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF - MDRyT) tiene como propósito principal establecer una colaboración estratégica e interinstitucional orientada a la investigación, desarrollo, validación y transferencia de tecnologías agropecuarias y forestales.

Este convenio busca fortalecer las capacidades técnicas, científicas y operativas de ambas instituciones, generando sinergias para impulsar procesos de innovación tecnológica que respondan a los desafíos actuales del sector agropecuario, especialmente en contextos urbanos y periurbanos. A través de esta alianza, se promueve la ejecución de proyectos conjuntos de investigación aplicada, prácticas académicas, validación de tecnologías en campo, así como la capacitación de técnicos y productores.

Además, se contempla el fortalecimiento de la formación académica de los estudiantes de la Facultad de Agronomía de la UMSA, mediante el acceso a infraestructura especializada, laboratorios, parcelas experimentales y tecnologías validadas en la Estación Experimental Choquenaira. Esto permite a los futuros profesionales adquirir habilidades prácticas, participar en procesos de innovación rural y aportar con propuestas técnicas al desarrollo sostenible del país.

En resumen, este convenio representa un paso importante hacia una agricultura más moderna, eficiente y sostenible, basada en el conocimiento, la investigación y la articulación institucional.

Imagen del post
🌿 ¡Capacitación para una agricultura sostenible!

Alcaldía de El Alto, INIAF y JICA, capacitan a productores del Distrito Ruta 10 en carpas solares, para mejorar producción y comercialización de sus productos.

Imagen del post
¡Cultivamos en la ciudad con tecnología ecológica!

En el municipio de Tiquipaya, el Proyecto de Agricultura Urbana y Periurbana, impulsado por el Gobierno Nacional a través del MDRyT y el INIAF, está implementando tecnologías ecológicas en el cultivo de tomate variedad Río Grande. A 57 días del trasplante, los cultivos presentan un crecimiento favorable gracias al uso de bioinsumos y prácticas de Manejo Integrado de Plagas para combatir la Tuta absoluta.